se mira y no se toca 2

se mira y no se toca 2

"Se mira y no se toca"

Por: OrgulloRojo
7 de junio de 2020

Con la obtención de la Libertadores del 73 ante Colo Colo en Montevideo, Ver nota nació el tradicional cantito de “La Copa se mira y no se toca”. ¿Por quién más podía ser? El mismo cuadro de la mística copera, el del célebre mote bien ganado de Rey de Copas, el de la simpática leyenda y tan reproducida “Traigan vino que copas sobran”…

Como todo lo copero, nació por Independiente. Aquí la historia de una famosa frase, relacionada a las conquistas del Rey en la década del 70, que después se popularizó en todo el mundo.

El festejo de la Libertadores de 1972 en una revista partidaria de la época

El orígen tiene que ver con lo geográfico, ya que la Copa Libertadores de América fue dominada desde sus comienzos por equipos del Atlántico: Argentina, Uruguay y Brasil. Hasta 1972 ningún equipo del Pacífico había
llegado a una final, y el primero fue Universitario de Perú que cayó ante Independiente.

Al año siguiente llegó a la final un equipo chileno, Colo Colo, también de la zona. En este partido aparece el cántico. La copa se mira y no se toca, no se iba a ir para el lado del Pacífico, se la queda Independiente. Y así fue.

Santoro y Pavoni con la Copa del 73

Con ese canto, la hinchada roja pasó a intimidar a sus rivales en las copas. En Avellaneda era casi invencible y su gente lo hacía sentir. El siguiente equipo del Pacífico en llegar a la final sería Unión Española de Chile en 1975, que tuvo la misma suerte que los demás. Volvió a caer y también contra Independiente, que a esa altura ganaba su cuarta Libertadores consecutiva.

Se mira y no se toca, Correo Independiente (1975)

La Libertadores ya la había ganado un equipo paraguayo, Olimpia en 1979, pero sin ser considerado del Pacífico. Recién una década más tarde, en 1989, se dio que un cuadro de esa zona pueda ganar la Copa, Atlético Nacional de Colombia.

La frase no solo que no quedó en el olvido, sino que se popularizó y siguió vigente hasta nuestros días.

Repercusión de la frase en todo el planeta

Incluso se creó el mito de que una copa no debía tocarse antes de salir campeón, que traía mala suerte y quien lo hiciera se iría derrotado.

La "maldición" de tocar la copa antes de tiempo

Si bien hubo algunos casos de jugadores que tocaron la copa y sus equipos ganaron, por cábala la mayoría prefiere no hacerlo. Cuando sucede se habla demasiado del tema...

Otro de los casos donde un jugador toca la copa y su equipo pierde la final

La copa se mira y no se toca es una de las tantas frases conocidas por Independiente, que es sinónimo de copas.

"Grindetti me dijo..."
Confirmado

"Grindetti me dijo..."

03/10/2025 23:10:00

La pieza fundamental para el acuerdo entre Independiente y Puma rompió el silencio y confirmó su activa participación en la negociación. leer mas

Baja de último momento >
Lesión

Baja de último momento

03/10/2025 21:10:00

El jugador que tuvo un gran rendimiento ante Racing y que se perderá el duelo ante Godoy Cruz leer mas

Filtración atómica

La historia de lo que pudo haber sido

03/10/2025 13:10:00

Indumentaria

Ya es oficial

03/10/2025 12:10:00

En Mendoza

Juega con la blanca

02/10/2025 21:10:00

El DT y los puntos. Volvieron

02/10/2025 20:10:00

Andá nomás...
Al cabo que ni quería

Al cabo que ni quería. Andá nomás...

02/10/2025 11:10:00

Sigue rugiendo
Indumentaria

Indumentaria. Sigue rugiendo

02/10/2025 10:10:00

¿El alemán Grindetti?
Reunión clave

Reunión clave. ¿El alemán Grindetti?

02/10/2025 09:10:00